viernes, 1 de julio de 2011

Conformación de Metales

En el conformado de metales se toman en cuenta propiedades como bajo limite de fluencia y una alta ductilidad. Estas tienen que ver con la temperatura que las que se encuentren, por ejemplo si la temperatura aumenta el limite de fluencia disminuye mientras que la ductilidad aumenta.
El conformado de metales se debe a dos caracteristicas:

  • La temperatura de trabajo: Trabajado en frio o trabajado en caliente
  • El tipo de materia prima: Láminas o bloques
Trabajo en frio:
Cuando se trabaja con la temperatura ambiente o menor a esta. Se trabaja aplicando un esfuerzo mayor a la resistencia de cedencia original de metal, produciendo una deformación.

Ventajas:

  • Mejor precisión
  • Menores tolerancias
  • Mejores acabados superficiales
  • Mayor dureza
 Desventajas:

  • Mayores fuerzas por que aumentan su resistencia con el endurecimiento
  • Reducción de la ductilidad
  • Aumento de la resistencia a la tensión
Las barras tranajadas en frío se producen por rolado, estirado, torneado, esmerilado y pulimentado.
El labrado en frío logra un gran incremento en la resistencia de fluencia, aumenta la resistencia y la dureza, y disminuye la ductilidad.

Trabajado en caliente:
Es la deformacion plastica trabajada a una temperatura mayor que la de recristalizacion.

Ventajas:
  • Deformación plástica casi ilimitada
  • Adecuada para moldear partes grandes
  • Baja resistencia de cedencia
  • Alta ductilidad
  • No ocurren endurecimientos
  • Menores fuerzas para deformar el material
Desventajas:

  • Acabado superficial y tolerancias más bajas
  • Difícil de registrar el control de exactitud dimensional
  • Las altas temperaturas pueden causar  fusión indeseable 

Máquina
Prensas Plegadora: Son máquinas utilizadas para el trabajo en frío de materiales en hojas, generalmente chapa.

Su aplicación se generaliza a varios sectores industriales.

El espesor del material (chapas) a trabajar puede variar desde 0,5 a 20 mm y su longitud desde unos centímetros hasta más de 6 metros, aunque esta longitud puede aumentarse si se colocan unidas varias máquinas.

Las prensas plegadoras están constituidas por los siguientes elementos:
  • Bancada
  • Trancha
  • Mesa
  • Órganos motores
  • Mandos
  • Accesorios y utillaje
El método de trabajo consiste en:
  • Situar la pieza apoyada sobre los topes traseros, en la zona de plegado.
  • Accionar el sistema de mando (pedal, barra, botón).
  • Sujetar la pieza acompañándola en su movimiento de elevación en el plegado.
  • Extracción de la pieza plegada.
Además de los trabajos básicestas máquinasos, se pueden utilizar asimismo para trabajos de Conformado y Punzonado.

El laminado en caliente se usa para obtener una barra de material con forma y dimensiones particulares.
El forjado o forja es el trabajo en caliente de metales mediante martinetes, prensas o maquina de forja. En común con otros procesos de labrado en caliente, la forja produce una estructura de grano refinado que da por resultado una mayo resistencia y ductilidad. Las piezas forjadas tienen mayor resistencia por el mismo peso.





10 comentarios:

  1. Que quiere decir el límite de fluencia, y porque es importantes destacarlo dentro de las propiedades básicas a tomar en cuenta en el conformado de los metales?

    ResponderEliminar
  2. Seria interesante saber porque el forjado en frío aumenta la resistencia a la fluencia??????

    ResponderEliminar
  3. Cuales son los elementos por los cuales están constituidos las prensas plegadoras, ya que parece que la información subida esta incompleta...

    ResponderEliminar
  4. limite de fluencia: Fatiga a partir de la cual un cuerpo sufre una deformación continua sin por ello aumentar dicha fatiga. Llamado punto de relajamiento. Es importante esta propiedad por que se observa a largo plazo si el limite de fatiga va a afectar al material.


    El forjado en frio ayuda a aumentar algunas propiedades de los materiales, es su funcion. Y las propiedades que mejora las mencione en mi comentario.

    ResponderEliminar
  5. No comprendo su pregunta? Las maquinas plegadoras son máquinas utilizadas para el trabajo en frío de materiales en hojas, generalmente chapa. Como dije arriba.

    ResponderEliminar
  6. Cuales serian las otras aplicaciones en la industria que se le podrian dar a la forja????

    ResponderEliminar
  7. La forja tiene multitud de aplicaciones en distintos campos, algunas de ellas son las siguientes:

    Bielas, cigüeñales, ejes, rejas, barandillas, cabezas de tornillos, de pernos, remaches, clavos, etc.

    ResponderEliminar
  8. Bueno monica segun tu opinio entonces que es una deformación plástica casi ilimitada

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Deformacion plastica: es un modo de deformación del material en el cual despues de retirar la carga aplicada, el material NO vuelve a su forma normal. Por lo tanto deformacion plastica ilimitada es que esta deformacion no tiene limites, osea no tiene fin la deformación.

    ResponderEliminar